Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

Toque de atención de León XIV a los movimientos: “Estén profundamente ligados a sus parroquias y diócesis”

8 de junio de 2025
Ante 70.000 personas, Robert Prevost expone que no quiere católicos “introvertidos y belicosos, sino extrovertidos y luminosos”. El Papa reivindica la sinodalidad ante las realidades eclesiales y alerta de que vivir al margen de la “totalidad” de la Iglesia “marchita el más original de los carismas”.

Cerca de 70.000 personas de más de cien países arroparon en la noche del sábado 7 de junio a León XIV para celebrar juntos en la Plaza de San Pedro la vigilia de Pentecostés, uno de los actos centrales del Jubileo de los Movimientos que se celebra este fin de semana en Roma.

Tras la liturgia de la Palabra y la renovación de las promesas bautismales, el Papa pronunció una homilía en la que reivindicó la comunión en la Iglesia desde las “diversidades en el único Señor Jesucristo”. Con este punto de partida, el papa Robert Prevost subrayó que “no hay muchas misiones, sino una única misión” y justo después expuso que no quiere cristianos “introvertidos y belicosos, sino extrovertidos y luminosos”.

Frutos del Concilio

En este sentido, puso en valor las “distintas experiencias asociativas y comunitarias, muchas de las cuales representan frutos del Concilio Vaticano II”. Ante ellos, puso de manifiesto la defensa que hizo en su primer saludo hace un mes de la sinodalidad, “que expresa felizmente el modo en el cual el Espíritu modela la Iglesia”.

Así, reafirmó su deseo como Papa de que no camine “cada uno por su cuenta, sino armonizando nuestros pasos con los pasos de los demás, no consumiendo el mundo con voracidad, sino cultivándolo y custodiándolo, como nos enseña la encíclica Laudato si’”.

Fuera de la totalidad

“Sinodalidad es el nombre eclesial de esta conciencia”, reafirmó después, señalando que fuera de la “totalidad” de la Iglesia “se marchita incluso el más original de los carismas”.

Sabedor de esa vida en paralelo de algunos movimientos, instó a los grupos presentes a que “estén por tanto profundamente ligados a cada una de las Iglesias particulares y a las comunidades parroquiales donde alimentan y gastan sus carismas”. “Cerca de sus obispos y en sinergia con todos los otros miembros del Cuerpo de Cristo actuaremos, entonces, en armoniosa sintonía”, sentenció el Papa.

El espíritu de controversia

“Que sus asociaciones y comunidades sean entonces lugares donde se practique la fraternidad y la participación, no sólo en cuanto lugares de encuentro, sino en cuanto lugares de espiritualidad”, enfatizó el Santo Padre, que alertó de los peligros de “la autoafirmación, la murmuración, el espíritu de controversia, el dominio de las conciencias y de los recursos”.

Y lejos de vivir este proceso sinodal como una experiencia interna de la Iglesia, remarcó que “la auténtica espiritualidad nos compromete, por tanto, al desarrollo humano integral”, en un nuevo guiño al papa Francisco. “La evangelización, queridos hermanos y hermanas, no es una conquista humana del mundo, sino la infinita gracia que se difunde a través de vidas transformadas por el Reino de Dios”, añadió.

puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.91
Copia este código antispam en el casillero:
Noticias de los últimos 15 días
Jubileo 2025
Homilía completa de la misa de la Santísima Trinidad celebrada ... no leida
11-6/25 - Bartimeo
Ciclo de catequesis - Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza. II. ... no leida
Ante 70.000 personas, Robert Prevost expone que no quiere católicos ... no leida
Ciclo de catequesis - Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza. II. ... no leida
Roma
Homilía de SS León XIV en el domingo de Pentecostés. ... no leida
Ecuménicas e interreligiosas
El Papa lamenta que las diferencias de calendario impidan a ... no leida
Iglesia en el Mundo
El domingo 15 de junio por la tarde en Roma, ... no leida
América y España
Trump ha anunciado cambios en las políticas migratorias debido a ... no leida
Los dos primeros santos venezolanos llegarán a los altares y ... no leida
Al cumplirse el primer mes del pontificado de León XIV, ... no leida
El referente espiritual argentino de vasta trayectoria falleció este viernes ... no leida
... no leida
Una de las primeras ha sido Barcelona, que habría aceptado ... no leida
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28