Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
rápido, gratis y seguro
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beata María Teresa Scherer, virgen
fecha de inscripción en el santoral: 16 de junio
n.: 1825 - †: 1888 - país: Suiza
otras formas del nombre: Ana María Catalina Scherer
canonización: B: Juan Pablo II 29 oct 1995
hagiografía: Santi e Beati
Elogio: En la aldea de Ingenbohl, cerca de la ciudad de Schwyz, en Suiza, beata María Teresa (Ana María Catalina) Scherer, virgen, primera superiora de la Congregación de Hermanas de la Caridad de la Santa Cruz.

Catalina Scherer, hija de Carlos y de María Sigrist, agricultores, nació el 31 de octubre de 1825 en Meggen, en el cantón de Lucerna, en Suiza. A los siete años quedó huérfana de padre, pero fue recogida por parientes hasta los dieciseis años. Su natural predisposición hizo que fuese enviada a estudiar a Lucerna, en lo de unas hermanas dedicadas al cuidado de enfermos del hospital de la ciudad. Allí tuvo que esforzarse por superar su innata repugnancia al contacto de los enfermos, especialmente los que no se bastaban por sí mismos.

Pero los designios de Dios son inescrutables, y durante una peregrinación al santuario de Einsiedeln sintió la llamada a la vida religiosa, y luego tuvo el encuentro decisivo, el 5 de octubre de 1844, con el capuchino Teodosio Fiorentini, fundador de la congregación de las Hermanas de la Caridad de la Santa Cruz de Ingenbohl, a las cuales ingresó a fin de ayudarlo a afianzar su obra, por lo cual es considerada cofundadora.

El 27 de octubre de 1845, en la capilla del convento de Wurmsbach, cerca de Zurich, Catalina pronuncia los votos junto a las otras cuatro primeras compañeras de la nueva Congregación, y toma el nombre de María Teresa. El 5 de febrero de 1855 ocurre la imprevista muerte del fundador, padre Teodosio, y de ese modo toda la responsabilidad y preocupación que la fundación reclamaba se concentra sobre ella. En 1857 resulta superiora en la casa madre de Ingenbohl, y se empeñó en poner en práctica la Regla, que decía: «El instituto de Ingenbohl debe ocuparse de la educación e instrucción de los jóvenes, desde la cuna hasta la formación profesional, debe cuidar de los pobres y enfermos, de los indigentes, los huérfanos, de los desventurados de todo género, de los prisioneros.»

Su gran vitalidad dio fama e importancia a la congregación, que fue pronto conocida fuera de las fronteras suizas, y surgieron así obras sociales y asistenciales en toda Europa; a su muerte, ocurrida el 16 de junio de 1888, las casas eran ya 422, con más de 1500 hermanas. Su tumba, que se encuentra en la iglesia de la casa madre, es meta de continua peregrinación, con testimonios de gracias obtenidas por su intercesión. Fue beatificada por el papa Juan Pablo II el 29 de octubre de 1995.

Traducido para ETF de un artículo de Antonio Borrelli.

fuente: Santi e Beati
accedido 2475 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 18.97.14.82
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2025 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 8.2.28